Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

mainel

  1. o parteluz o ajimez (1). Columna que divide en dos un vano, frecuentemente arqueado (1). Hacen uso de él casi todos los estilos, pero con mayor predilección los prerrománicos, el islámico y el gótico; este último pone especial empeño en dotar a la referida columna de un fuste muy estilizado cuando se trata de ventanas, dado que son por lo común muy esbeltas. En las portadas de algunos de los principales templos románicos y góticos el mainel puede incrementar su espesor al incorporar la imagen de la Virgen, de Cristo o del santo titular del templo. Alaroz (1). Montante (1).
  2. Barandilla de una escalera. Antepecho (1). Balaustrada. Plúteo. Pretil.

 

 

Testero de la iglesia de San Salvador.
Priesca (Villaviciosa, Asturias). Siglo X.

Mainel o barandilla de la escalera Dorada de la
catedral de Burgos. 1526.

Parteluz de la portada de la catedral de la
Asunción. Burgo de Osma (Soria).
Siglo XV.

Castillo del papa Luna. Peñíscola
(Castellón). Inicios del siglo XIV.

Portada de la Revelación, con el obispo san Froilán
en el mainel. Catedral de León. 1275.

Mainel gótico. Iglesia de San Blas.
Anento (Zaragoza). 1456.

Palacio de los Golfines de Abajo. Cáceres.
Siglo XVI.

Portada de la iglesia de Santa María la Real.
Sasamón (Burgos). Siglo XIII.

Iglesia de Santa María. Deba (Guipúzcoa).
Siglo XV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)