Sillares y mampuestos
mansarda
- Tipo de cubierta (1) con faldones (1) de doble quiebro —de mayor angulación el inferior— ideada en París a comienzos del siglo XVI y popularizada a mediados del siglo XVII, para dotar de un piso más a una casa con varias plantas (2), aprovechando el espacio existente debajo del tejado.
- o buhardilla o lucerna. Ventana con pequeño sobradillo semicircular o en caballete (3) que sobresale verticalmente en el faldon (1) oblicuo inferior de la cubierta (1) descrita en la primera acepción o en una cubierta simple a dos aguas, proporcionando luz y ventilación a la nueva estancia habilitada debajo de las vertientes. Beata. Buharda. Lumbrera. Tragaluz.

Antiguas Caballerizas Reales (hoy residencia
de estudiantes) del palacio de La Magdalena.
Santander. 1911.

Casa de los Infantes (parador nacional de turismo
desde 2007). La Granja de San Ildefonso (Segovia).
Último tercio del siglo XVIII.
♣ (clica encima de las imágenes)