Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

mascarón

Figura o conjunto de figuras, a veces disformes o fantásticas, con rasgos huma­nos o animales que, a imitación de las quillas de los bar­cos antiguos o inspirándose en sus representaciones, se ponían en otros tiempos como adorno de ménsulas, claves de arco, esquinales, caños de las fuentes, etcétera. Rostral.

 

 

Mascarón esquinero. Palacio de la Música
Catalana. Barcelona. 1905-1908.

Mascarón o ancón en clave de arco. Fachada
del Museo Provincial de Zaragoza. 1908.

Mascarón de la fuente Dorada. Valladolid.
1997.

Mascarón de Elio y Crota, míticos
fundadores de Lorca. Casa del
Corregidor. Lorca (Murcia). Siglo XVIII.

 

Fuente de la plaza Mayor. Villena (Alicante). Siglo XIX.

Palacio arzobispal. Esquina a la plaza.
Granada. Homenaje al teólogo jesuita
granadino Fco. Suárez (1548-1617).

Casa del Cordón o de los Condestables de
Castilla. Burgos. 1478.

Portada de la iglesia de San Pedro. Huete
(Cuenca). Mediados del siglo XVI.

Esquina de la lonja de la Seda. Valencia.
Siglo XV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)