Sillares y mampuestos
matacán
o ladronera o buhedera
Parapeto y puesto de defensa de un castillo o edificio fortificado, adosado en voladizo (1) a la cima (2) de la muralla o sobresaliendo a cierta altura en una torre y sostenido por ménsulas o modillones. Se utilizaba en el Medievo como avance defensivo sobre la puerta principal y otros accesos de la fortaleza, desde donde a través de su suelo aspillerado (2) dejaban caer sustancias tóxicas o incandescentes para repeler a los atacantes. A veces el matacán cubría largos tramos de muralla. En épocas más modernas, con el avance de la artillería fue perdiendo efectividad y terminó cayendo en desuso. Aspillera. Barbacana (3). Saetera. Tronera (1).

Arco de la Magdalena, una de las 5 puertas
que tuvo la antigua muralla. Curiel de Duero
(Valladolid). Siglo XIII.
♣ (clica encima de las imágenes)