Sillares y mampuestos
matroneum
(escríbase: matroneum o «matroneum»)
o matroneo. Galería (1) abierta sobre cada una de las crujías —y de su misma anchura— en las basílicas paleocristianas y bizantinas, desde donde las «matronas» o madres de familia —como también las demás mujeres— seguían el culto separadas de los hombres, que ocupaban las naves inferiores. Disposición eclesiástica derivada de la tradición judía, en cuyas sinagogas se reservaba al sexo femenino una espaciosa galería, a media altura de uno de los laterales. Los matroneos persistieron como tribunas (1) en la arquitectura románica y gótica —a pesar de que había ya decaído su discriminatorio uso— y resultaron muy útiles como espacio suplementario en las iglesias de peregrinación.

Matroneum de la basílica de Santa Sofía. 537.
Tras funcionar como museo desde 1935, ha
recuperado su condición de mezquita en el
mes de agosto de 2020. Estambul (Turquía).

Matroneo de la catedral de San Nicolás
Peregrino, muy influida por la tradición
bizantina. Trani (Italia). Siglo XI.
♣ (clica encima de las imágenes)