Sillares y mampuestos
medina
Antigua ciudad musulmana, por lo general fortificada. En la actualidad, casco histórico de las ciudades árabes. En España quedan numerosas reminiscencias del secular asentamiento islámico en el nombre de numerosos municipios que comienzan por Medina. En el reino moro de Granada, medina cambió a “mecina” por el dialecto andalusí que allí se hablaba, y que ha perdurado en aldeas como Mecina Alfajar, en Válor; Mecina Bombarón, en Alpujarra de la Sierra; Mecina Fondales, en La Tahá; Mecina Tedel, en Murtas…, todas en la actual provincia de Granada.

En la Córdoba del siglo X la medina ocupó el
antiguo emplazamiento romano, mientras
otras comunidades eran alojadas alrededor.

Emplazamiento de la medina de Murcia en vida
de Jaime I de Aragón, una vez conquistada
la ciudad sin derramamiento de sangre el
2 de febrero de 1266.
♣ (clica encima de las imágenes)