Sillares y mampuestos
megalítica
Del griego μέγας (megas, ‘grande’) y λίθος (lithos, ‘piedra’), califica toda construcción monumental perteneciente al periodo megalítico (4000-2500 a. e.), hecha con grandes piedras planas y sin labrar (2) (ortostatos), como los dólmenes, los crómlech y los túmulos (1), o el solitario y enhiesto menhir, más redondo y con cierto aguzamiento en la parte superior. A las construcciones megalíticas les sucedieron las ciclópeas, que ya revisten un cierto escuadramiento.
Ver también este artículo y este otro.
♣ (clica encima de las imágenes)