Sillares y mampuestos
megalítico
Califica el periodo prehistórico que abarca aproximadamente del 4000 al 2500 a. e., caracterizado por la construcción de monumentos —mayormente funerarios y rituales— con enormes piedras planas sin escuadrar. Es el tiempo de los ortostatos, los dólmenes, los crómlech, los túmulos (1) y el misterioso y aislado menhir. Al periodo megalítico le siguió el periodo ciclópeo (2500-700 a. e.), en el que se siguió manipulando bloques (2) pétreos de gran tamaño, pero sometiéndolos ya a cierto escuadramiento, a fin de levantar con ellos murallas y atalayas defensivas. Ver este artículo, y este otro.
Ver imágenes en megalítica.
Anicónico. Ciclópea. Enclavamiento. Glifo (1). Inscultura. Monolito. Naveta. Nuraga. Rupestre. Talayot. Talayótica. Taula.