Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

megarón

(escríbase: megarón o «megarón»)

Derivado etimológicamente del griego μέγας, ‘grande’, era el gran salón de los palacios micénicos, aledaño al patio central. Constaba de pórtico (1) con dos columnas in antis, un vestíbulo y la sala principal o mégaron propiamente dicho. Es relevante para el arte griego por cuanto que en él se inspiró este para dar forma al templo clásico (1).

 

 

El «megarón» del palacio de Micenas (Grecia),
visto desde la entrada; siguen la antesala
y el porche. Hacia 1400 a. e..

Idealización de la sala de columnas del
«megarón». Palacio de Néstor. Pilo (sudoeste
del Peloponeso, Grecia). Hacia 1400 a. e.

Idealización del «megarón» del palacio de Micenas
(Grecia). Hacia 1400 a. e.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary