Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

mútulo

En el orden dórico, pequeña losa rectangular que, alineada con otras pero separadas entre sí, discurre adherida al sofito (1) del geisón en el entablamento (1), llevando en su cara inferior tres hileras (1) de gotas (pequeños prismas, dados o diminutos cilindros), en grupos de seis sobre los triglifos y de seis o tres sobre las metopas. En correspondencia, debajo de la tenia que subyace a los triglifos sobresale la régula, un listel de la misma longitud que el triglifo, y del cual cuelga también una hilera de seis gotas. Arquitrabe. Friso (1).

 

 

entablamento de un templo dórico

Templo de Hefestión o Hefesto. Colina del
ágora ateniense. 449-415 a. e.

Mútulos del Partenón (sus gotas han desaparecido).
Acrópolis ateniense. 447-432 a. e.

sección del geisón con el mútulo y las gotas

Versión renacentista del mútulo. Palacio de
Carlos V. La Alhambra. Granada. Siglo XVI.

Mútulos neoclásicos en el palacio del conde
de Luque o de las columnas. Granada. 1819.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary