Sillares y mampuestos
nacela
Moldura unitaria en forma aproximada de S e ininterrumpido trazado, cuya sección está formada por dos arcos opuestos de circunferencias distintas. En cimacios (1) y cornisas la nacela suele presentar además rasgos de ese invertida. La primera de las imágenes abajo ofrecidas presenta el diseño exacto de la nacela. Pero son frecuentes otros perfiles que pueden inducir a error; los más conocidos son los que arrojan la silueta de la basa clásica (1) y la arquivolta (2). En la primera, la combinación de toro, escocia y bocel produce la apariencia de nacela, pero no lo es, ya que el perfil obtenido por la conjunción de los tres elementos ni es unitario ni continuo, pues lo forman tres molduras diferentes que fuera de la basa tienen existencia propia. La arquivolta a su vez provoca también en muchos casos la impresión de ser una prolongada nacela, pero su configuración a base de baquetones (3), escocias y boceles la excluye igualmente de esta categoría. Ver este artículo. Anacelado. Caveto.

Iglesia de S. Juan Bautista. Ribatajada (Cuenca).
Siglo XIII. Las dovelas marcadas muestran
doble forma anacelada, compartida por el
resto de dovelas y la chambrana.
♣ (clica encima de las imágenes)