Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

nave

Cada una de las crujías de un templo o, si se trata de un edificio industrial (fábrica, bodega, almacén o similar), cada galería (1) delimitada por muros o pilares (1).

Al decir de la Iglesia, la nave de un templo representa la nao que conduce a la salvación. Su diseño en planta (1) res­ponde a esta misma idea: con la cabecera en la proa, orientada hacia el sol naciente (Cristo), los pies a popa se van alejando del litoral de este mundo, en una travesía que conducirá a los creyentes al puerto que les garantiza la bienaventuranza eterna.

Arquitectónicamente, cuando las naves laterales de una iglesia son de menor altura que la crujía central, hacen función de contrafuerte, sobre todo en los templos góticos y en las construcciones románicas de grandes dimensiones, pues absorben los tremen­dos empujes de la bóveda que cubre la nave principal. Panda.

 

 

Nave única. Iglesia de San Vicente
Serrapio. Aller (Asturias). Siglo XIII.

planta tipo de una iglesia de tres naves con transepto

Nave central y crujías laterales de la
iglesia de San Pablo. Úbeda (Jaén).
Siglos XIII-XVIII.

Antiguas naves de la Real Fábrica de Artillería de
Sevilla, en activo hasta 1991. Siglos XVI-XVIII.

nave de una bodega tradicional

nave industrial moderna

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)