Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

naveta

Monumento ciclópeo (2), especialmente documentado en la primera cultura talayótica de Menorca hacia mediados del II milenio a. e., que se extendió por la isla hasta el 123 a. e., año en que fue anexionada a la civilización romana. Abarca por tanto épocas pertenecientes a las edades del Bronce y del Hierro. Su fama ha eclipsado la presencia de otros monumentos análogos, pero peor conservados, de la isla de Mallorca.

Se caracteriza la naveta por su tosca sillería (1) —con aparejo hueso de mayor a menor en sentido ascendente— dispuesta en talud (1) por los cuatro costados, semejando en su periodo más avanzado una nave invertida, de donde le viene el nombre. Su único acceso al interior es un vano adintelado (2) de aproximadamente 1 m x 0.80 m. Se destinaba a ente­rra­mientos colectivos, aunque no se descarta que con anterioridad se hubiese utilizado también como vivienda. Por dentro, al igual que los túmulos (1) dolménicos, consta de dos cá­maras divididas por ortostatos. Es presumi­ble que algunas navetas tuvieran además dos plantas (2) comunicadas internamente y separadas por gruesas lajas horizontales. Solo en Menorca se han catalogado un total de 64 navetas.

DolmenMegalítico. Nuraga.

 

 

Naveta dels Tudons. Ciudadela (Menorca, Islas
Baleares). 1200 a. e.

Las dos plantas de la naveta dels Tudons.
Ciudadela (Menorca, Islas Baleares).
1200 a. e.

Primera naveta de Rafal Rubí. Alayor (Menorca,
Islas Baleares). 1000 a. e.

Naveta occidental de Biniac. Alayor (Menorca, Islas
Baleares). Hacia 1400 a. e.

Vista parcial interior de la naveta
occidental de Biniac. Alayor (Menorca,
Islas Baleares). Hacia 1400 a. e.

Naveta oriental de Biniac. Alayor (Menorca, Islas
Baleares). Hacia 1400 a. e.

Segunda naveta de Rafal Rubí. Alayor (Menorca,
Islas Baleares). 1000 a. e.

Naveta del poblado «Es Closos de can Gaià».
Porto Colom (Felanich, Mallorca, Islas Baleares).
Hacia 1700 a. e.

Naveta de Turassot. Costich (Mallorca, Islas
Baleares). Hacia 1500 a. e.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary