Sillares y mampuestos
odeón
Recinto público de la Grecia y Roma clásicas (1) en forma de hemiciclo (1), a imitación del teatro, pero de aforo por lo común más reducido. Estaba cubierto total o parcialmente, y se destinaba a la audición de obras musicales, fundamentalmente de voz, ya que los instrumentos eran por aquel entonces mero acompañamiento. De forma ocasional acogía además recitales poéticos, los actos políticos que no tuviesen lugar en el bouleuterion y vistas judiciales.

Odeón griego de Troya (en la actual Turquía),
rehecho en tiempos del emperador español
Adriano el año 124.

Ubicación y arquitectura del odeón (izda., final
siglo I) y del teatro (dcha., 15 a. e.) romanos
en Lión, Francia.
♣ (clica encima de las imágenes)