Sillares y mampuestos
ojiva
Arco apuntado formado por dos segmentos iguales de circunferencia que se cruzan contraponiendo sus concavidades. Da origen a las arquivoltas (2) góticas y a las bóvedas ojivales: la de cañón apuntado, la protogótica de arista (4) y la gótica de crucería. Perpiaño.

bóveda de crucería apuntada

Portada de la iglesia del real monasterio
de la Stma. Trinidad. Valencia. Siglo XV.

Ojivas de diferente luz dos a dos. Patio San Martín
del palacio de la Aljafería. Zaragoza. Siglo XIV.

Veranda-comedor del parador nacional
de turismo. Teruel. 1956.

Iglesia de San Pedro de los Francos. Calatayud
(Zaragoza). Siglo XII.

Portada principal de la iglesia de San
Esteban. Burgos. Siglo XIII.

Catedral de Santa María de Regla. León.
Siglo XIII.

Fachada interior de las torres de Serranos. Valencia.
Siglo XIV.

Excatedral de San Vicente. Roda de
Isábena (Huesca). Siglo XII
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in