Sillares y mampuestos
ostensorio
o custodia
En la devoción popular católica, pieza de orfebrería compuesta básicamente por un pie sustentante, un cerquillo o viril y uno o varios círculos que lo enmarcan —o rayos dispuestos radialmente en torno al viril—, donde se expone la sagrada hostia para su adoración. La magnificencia de ciertos ostensorios ha perpetuado en la historia del arte sacro obras (1) de renombrado valor, en especial las custodias destinadas a las solemnes procesiones del Corpus Christi y de otras destacadas celebraciones eucarísticas. A estas grandes custodias procesionales, que pueden llegar a alcanzar los cuatro metros de altura, se las suele llamar «de asiento», por ir asentado en su seno otro ostensorio más pequeño, portador del mencionado viril hostiario. Por su tamaño y valor son especialmente famosas las elaboradas a lo lago del siglo XVI en el taller de los Arfe, tres generaciones de orfebres leoneses, cuyo primer miembro había llegado a España procedente de Colonia (Alemania) a finales del siglo XV. Son numerosas las catedrales españolas que se precian de tener una «custodia de Arfe». Ciborio. Manifestador. Óculo (2). Tabernáculo.

Custodia procesional de asiento de
la catedral de Valencia (la mayor
del mundo: 4,15 alta x 2,26 m ancha).
1952.
♣ (clica encima de las imágenes)