Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

paño

  1. o plemento. En una bóveda de arista (4) o una de crucería cada porción intermedia entre los nervios y demás molduras arqueadas que la pueblan.
  2. Lienzo (2) o cortina de una muralla.
  3. o paramento (1). En general, cualquier superficie de una construcción; en particular, cada una de las dos caras de un muro o de una pared.
  4. En un ábside ornamentado por dentro o por fuera con arcos ciegos (decoración habitual en el arte mudéjar castellanoleonés y toledano), segmento de pared que queda dentro de cada arco. Arcatura. Arcuaciones (1). Arquería. Condenado. Piso (3).
  5. En una armadura (1) de par y nudillo, las superficies planas que la conforman, o sea, los lados —de dos a ocho— que alojan a las alfardas, más el paño horizontal del harneruelo.
  6. Friso (4). Entrepaño (1).

 

 

Catedral de la Asunción de M.ª. Mondoñedo
(Lugo). Siglo XIII-XIV.

Castillo de Santa Ana. Roquetas de Mar (Almería).
Siglos XVI-XVII.

Castillo de Santa Pola (Alicante). Siglo XVI.

paños exteriores e interiores de un edificio

Ábside de la iglesia de San Andrés. Olmo de la
Guareña (Zamora). Siglo XII.

Ermita del Cristo de la Vega. Toledo. Siglo XII.

 

 

(clica encima de las imágenes)