Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

parteluz

mainel (1) o ajimez (1)

Columna o pilar (1), a veces estatuario, que divide en dos verticalmente el vano de una puerta o ventana. Su función, que es meramente ornamental en las ventanas, se torna estructural en las espaciosas portadas de algunas iglesias, soportando el prolongado tímpano (1) o el largo dintel que las conforma.

Alaroz (1). BíforaGeminado (1). Montante (1).

 

 

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa.
Rebolledo de la Torre (Burgos).
Finales del siglo siglo XII.

Parteluz de la portada oeste. Basílica de San Vicente.
Ávila. Comienzos del siglo XIV.

Parteluz de la arciprestal de San Martín.
Callosa de Segura (Alicante). Siglo XVI.

Catedral de la Santa Cruz y Santa
Eulalia. Barcelona. Siglo XIII.

Colegio Villandrando para institutrices de huérfanas.
Palencia. 1911.

Iglesia visigoda de San Pedro de la Nave.
El Campillo (Zamora). Entre 680 y 711.

Puerta de Santa Catalina. Claustro de la catedral
de Toledo. Último cuarto del siglo XIV.

Portada oeste o de la Majestad. Colegiata
de Santa María la Mayor. Toro (Zamora).
Último tercio del siglo XIII.

Portada oeste o de los Apóstoles. Colegiata de
Santa María. Gandía (Valencia). 1500.

 

 

(clica encima de las imágenes)