Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

paso de ronda

  1. o adarve (1) o ándito (2) o camino de ronda. Sendero que recorre la muralla de una fortaleza por su parte superior a fin de facilitar el tránsito y las ma­niobras de quienes la defienden.
  2. o ándito (1). En numerosas catedrales y otras iglesias importantes, pasillo que circunda por uno o más pisos el intradós (1) del cimborrio o de la cúpula. Lo que en un principio se concibió como zona de tránsito para acceder a las partes altas del templo y atender a su mantenimiento, terminó contribuyendo con su bella factura exterior al ornato general de la fábricaTriforio (1).

 

 

Paso de ronda del castillo de Trujillo (Cáceres).
Siglo XI.

Paso de ronda del castillo de los duques de
Alburquerque. Cuéllar (Segovia). Siglos XI-XV.

Paso de ronda del cimborrio de la catedral de
San Salvador. Zaragoza. Siglos XII-XVIII.

Paso de ronda de la cúpula. Catedral nueva de la
Asunción de la Virgen. Salamanca. Siglo XVI.

Murallas de Segovia. Siglo XII.

Castillo de Vélez Blanco (Almería). Siglo XVI.

 

 

(clica encima de las imágenes)