Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

pátina

Color que deja el paso del tiempo sobre las cosas expuestas a la in­temperie. La pátina más conocida es de color verde —a título de ejemplo cabe recordar los tejados, cúpulas y esculturas de París— que se fija en la superficie del bronce por efectos de la oxidación. El cobre, por el contrario, a medida que se oxida, oculta su identidad adoptando el color pardo. Por extensión, damos el nombre de pátina a cualquier alteración cromática inducida artificialmente en una superficie.

 

 

Copete de bronce de una de las torres
de la basílica del Pilar. Zaragoza. Siglo XX.

Palacio de Festivales de Cantabria. Santander.
1990.

Escultura en bronce del rey Felipe IV. Plaza
de Oriente. Madrid. 1640.

Pátina oxidada de acero corten. Casa de Cultura.
Ortuella (Vizcaya). 2011.

Chapitel de cobre (1904) de la torre de
de Santa María (1520). Coca (Segovia).
Restaurado en 2015, las piezas nuevas
no lucen aún la vieja pátina del resto.

Pabellón Deportivo Municipal. Vich (Barcelona).
1996.

 

 

(clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary