Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

pedestal

Columna, pilar (1) o alta peana (1), de tamaño y forma variables y diseño libre, para poner encima una figura que se quiere destacar o cualquier otra cosa relevante. Se suele recurrir al término pie cuando el pedestal es de tamaño reducido y no forma parte de un monumento. Consta el pedestal de cornisa (2), dado o neto y plinto (5) o basa. Se oyen con frecuencia expresiones en las que se equipara pedestal a podio (4), sin reparar en sus diferencias formales y de significado. En este artículo se habla de ello.

 

 

partes de un pedestal

modelos de pedestal

Monumento a Cristóbal Colón. Plaza
de Colón, Salamanca. 1893.

Monumento al almirante y científico
Cosme Damián Churruca (1761-1805).
Motrico (Guipúzcoa). 1865.

Doble pedestal (cajeado y estriado). Portada
de la iglesia de San Pedro. Huete (Cuenca).
Mediados del siglo XVI.

Monumento al popular Gallo de Morón.
Morón de la Frontera (Cádiz). Principios
del siglo XX.

Estatua ecuestre del infante don Fernando,
conquistador de la villa. Antequera (Málaga).
2002.

Monumento a los capitanes Daoiz y
Velarde por el levantamiento del 2
de mayo de 1808 contra las tropas
napoleónicas. Segovia. 1910.

Pie de la pila bautismal. iglesia de San Miguel
Arcángel. Belinchón (Cuenca). Finales del
siglo XV.

 

 

 

(clica encima de las imágenes)