Sillares y mampuestos
peinazo
- En el interior de una techumbre horizontal de madera provista de jaldetas (1), listón o travesaño corto, labrado o carente de labra (1), que se intercala perpendicularmente por tramos regulares entre las jaldetas para formar el espacio poligonal de los artesones. Alfarje. Apeinazada. Artesonado. Casetón.
- Cada uno de los cortos y ornamentados travesaños con que se arma un alfarje reticular en una techumbre horizontal, cuya estructura carece de jaldetas (1).
- Pieza o travesaño horizontal, generalmente liso, que acoplado a los largueros conforma con ellos el bastidor (1) o armazón de una puerta o de una ventana, y en muchos casos enmarca los paineles (1) o cuarterones.
Ver este artículo y este otro.

Alfarje del salón del Estrado. Castillo de Belmonte
(Cuenca). Siglo XV. Una estrella roja señala
algunos peinazos.

Iglesia de Santa Úrsula. Adeje
(Santa Cruz de Tenerife). Siglo XVI.
Cortos y rehundidos peinazos
conforman con las jaldetas los
pequeños casetones.

Cuarto del Príncipe. Reales Alcázares. Sevilla. Siglo XV.
Sutiles peinazos crean la lacería mudéjar de la bóveda.
♣ (clica encima de las imágenes)