Sillares y mampuestos
peldaño
Escalón que sirve de apoyo al pie de una persona o un animal para subir o bajar por la escalera. Estos son los peldaños más conocidos:
∼ compensado o en cuña o radial o en abanico: uno de sus extremos es más ancho, a fin de adaptar la huella donde se pisa al trazado de una escalera de abanico o caracol, o hacer posible el cambio de dirección de una escalera de tramo curvo.
∼ volado: uno de sus extremos está embutido en el muro, mientra el otro queda al aire sin nada que lo apoye.
∼ prismático: presenta vistas (1) sus seis caras o escamotea alguna en el interior de la obra (3). Alfarda (2).
∼ aéreo o al aire: sin tabica (1) o contrahuella, encaja sus extremos en sendos apeos (2) o en paredes contrapuestas.
∼ de escala: a) barra o tubo de hierro acodados y empotrados en serie y por tramos en el paramento (1), que permiten trepar o descender por ellos, y b) barrote corto que, en compañía de otros, va sujeto espaciadamente a dos barras largas y paralelas formando una escaleta, la cual se ancla en vertical a la pared con la holgura suficiente para poder subir o bajar por ella con ayuda de las manos.
∼ mecánico: móvil y articulado, impulsado con otros eléctricamente mediante un engranaje complejo, permite salvar sin esfuerzo corporal un desnivel.
♣ (clica encima de las imágenes)