Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

pendolón

o mangueta o rey o puntal (3).

Grueso madero que se coloca verticalmente en el centro de una cercha para soportar la lima (2) o reforzar la cumbrera (1). Es habitual que se refuerce con una tornapunta en diagonal a cada lado, bien de arriba abajo, arriostrando el tirante (1), bien de abajo arriba, entestando con el correspondiente par de cada vertiente. Alterna su nombre con el de péndola  (1) en las cerchas simples de un solo madero; en las compuestas mantiene su propio nombre como principal pie derecho para diferenciarse de las péndolas más pequeñas que ocupan los extremos. Alaroz (3). Horcón. Montante (4). Pilar (1).

 

 

Torreón de los Garcés de Marcilla. Torrealta
(Rincón de Ademuz, Valencia). Siglo XIII.

Parhilera de la antigua tienda de regalos Jota.
Santander. Siglo XIX.

Ermita de San Roque. Puebla de San Miguel
(Rincón de Ademuz, Valencia). Siglo XVI.

pendolón abrazadera (sostiene y es sostenido)

Pendolón en el pajar de casa Güerri.
Vilas del Turbón (La Ribagorza, Huesca).
Siglo XIX.

pendolón al aire en una cubierta a cuatro aguas

 

 

(clica encima de las imágenes)