Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

peralte

Altura añadida a la flecha (1) de un arco o de una bóveda con dovelas suplementarias en sus respectivos arranques o con otras intercaladas más arriba. Rebanco (2).

 

 

Arcos con peralte del palacio prerrománico de
Santa María del Naranco. Oviedo. Siglo IX.

Bóveda de medio cañón con peralte.
Cripta del monasterio benedictino de
Leyre. Yesa (Navarra). Siglo IX.

Bóveda con peralte de la iglesia visigoda de Santa
María de Melque. San Martín de Montalbán
(Toledo). Siglo VII.

Claustrillo de la cartuja de Santa María de las Cuevas.
Sevilla. Siglo XV.

bóveda de cañón con peralte

Arcos con peralte. Crujía lateral de cripta. Catedral
de la Almudena. Madrid. 1911.

 

 

(clica encima de las imágenes)