Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

perpiaño

Arco fajón (1) apuntado. Divide en tramos una bóveda de cañón en ojiva, resaltando su intradós (1), o separa una de otra las sucesivas y ojivales bóvedas de crucería en las crujías de algunos templos. Cumple la misión de arriostrar a modo de cincho los muros sobre los que apearla bóveda, y no para sostenerla, como comúnmente se cree, ya que la propia estructura le confiere a la bóveda la necesaria estabilidad (ver este artículo).

 

 

Iglesia cisterciense de Santa María. Meira
(Lugo). Siglo XII.

Nave mayor de la iglesia del monasterio
cisterciense de Santes Creus. Aiguamurcia
(Tarragona). 1221.

Claustro de la catedral de Cristo Salvador.
Ávilla. Siglo XII.

Nave central de la iglesia. Monasterio
cisterciense de Santa María de Poblet.
Vimbodí (Tarragona). Siglo XII.

Nave mayor de la iglesia. Monasterio trapense de
Santa María la Real de Oseira. San Cristóbal de
Cea (Orense). 1239.

Excatedral de San Vicente. Roda de
Isábena (Huesca). Siglo XII.

Iglesia de Ntra. Señora de los Ángeles. Los Santos
de Maimona (Badajoz). Siglo XVI.

Iglesia de S. Miguel del Castillo. Turégano
(Segovia). Siglo XII.

Nave mayor de la iglesia de Sta. María de Valdediós.
Villaviciosa (Asturias). Siglo XIII.

Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Argandoña (Álava). Siglo XII.

Iglesia de San Juan del Hospital. Valencia.
Siglo XIII.

Refectorio del monasterio cisterciense de
Nuestra Señora de Rueda. Sástago/Escatrón
(Zaragoza). Siglo XIII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary