Sillares y mampuestos
picota
Columna de piedra (en origen poste de madera), de sección redonda o poligonal, con una altura de dos a tres metros y plinto (1) escalonado que la refuerza y realza. Rematada en punta o con algún otro adorno, la picota muestra en el tramo superior cuatro cortos brazos labrados que señalan los puntos cardinales. La podemos encontrar fuera de poblado y también en alguna de nuestras plazas. Su ya periclitada misión la vincula al ejercicio de la justicia, pues en ella se ajusticiaba o se exponía a pública vergüenza a los delincuentes comunes (nunca a clérigos y nobles). Con frecuencia se colgaban de los brazos cardinales antes señalados las cabezas de los reos una vez decapitados, para escarnio de unos y advertencia de todos. Solo disponían de picota aquellos pueblos que por especial concesión real, episcopal o abacial podían administrar justicia sin mediar instancias superiores. Fueron suprimidas en el primer cuarto del siglo XIX.
No confundir la picota con el rollo (1) ni con el crucero (3) o cruz de término.
Ver también este artículo y este otro.
♣ (clica encima de las imágenes)