Sillares y mampuestos
pie derecho
Madero dispuesto en vertical, solo o en compañía de otros, para sostener algo. Entre su extremo superior y el miembro sustentado suele interponerse una zapata (1), también de madera. Por ejercer función idéntica, hoy se asimilan además a pie derecho otros postes metálicos o pétreos que no alcanzan la condición de columna.
Alaroz (3). Espiga (5). Formaleta (2). Horcón. Macho (1). Mangueta. Monóstilo. Montante (4). Péndola (1). Pendolón. Pilar (1). Puntal (2). Rey. Socalce.

Pies derechos con zapata en el corral de Comedias
de Almagro (Ciudad Real). 1618.

Pabellón de Japón. Expo ’92. Sevilla.

Esbeltos pies derechos de la galería de la Casa de los
Camellos. Agüimes (Gran Canaria). Siglo XVII.

Corrala del mesón La Dolores. Calatayud
(Zaragoza). Finales del siglo XV.

Pies derechos de hierro y de cemento. Centro de
Salud La Perchera. Gijón (Asturias).

Fábrica de harinas San Antonio. Dársena
del Canal de Castilla. Medina de Rioseco
(Valladolid). 1852.

La casa Grande. El Valle (León). Siglo XVI.

Casa de doña Sancha. Covarrubias (Burgos).
Siglo XV.

Casas medievales de Calatañazor (Soria)
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in