Sillares y mampuestos
podio
o pódium
- Plataforma que realza un templo romano. Entre los griegos, crepis. Basamento (1). Estilóbato. Plinto (1).
- En el anfiteatro romano, muro-plataforma de tres a cuatro metros de altura, que servía de barrera defensiva de los espectadores frente a las fieras que hacían su trabajo en la arena.
- o plinto (4). Banco (6) corrido exento en que estriban varias columnas, a menudo en serie. Es un elemento característico de la galería porticada (2) y de los claustros, cuya arquería columnaria no apoya directamente sobre el suelo.
- Tarima o estrado al que se sube alguien para dirigir la palabra al auditorio, presidir u organizar un acto, dirigir una orquesta, y también para recibir un premio o un trofeo deportivo. Las habituales tres alturas de los podios deportivos corresponden a los tres trofeos tradicionales —oro, plata y bronce— que se otorgan a los ganadores en las competiciones. Podio, por tanto, no equivale a pedestal (ver este artículo). Peana (1). Tribuna (4). Zócalo (4).
- Plinto (3), de sillar u obra (3), que da asiento a un sepulcro en un arcosolio.
♣ (clica encima de las imágenes)