Sillares y mampuestos
pósito
o alhóndiga o alhorí o almudí o almudín
Edificio de jurisdicción municipal y de muy antiguo origen destinado a hacer acopio de granos, principalmente trigo, para el abastecimiento de la población en tiempos de escasez y en condiciones económicas ventajosas. Sigue por lo general las trazas de una arquitectura rural según los gustos de la época, pero en cualquier caso se caracteriza por no presentar apenas vanos. De similares características eran las «casas de diezmos y primicias» de la administración eclesiástica, donde se depositaba para sustento del clero la décima parte y los primeros frutos de lo obtenido en las cosechas, tal y como establecía el quinto mandamiento de la Iglesia. Algorfa (2). Calahorra (2). Cilla. Hórreo. Lonja. Panera. Silo.
♣ (clica encima de las imágenes)