Sillares y mampuestos
predela
Parte inferior horizontal de algunos retablos, su base o banco (1). Consta de recuadros yuxtapuestos, con imaginería, relieves (1) o pinturas iconográficas, en consonancia casi siempre con lo representado en el resto de la mazonería (2). A veces, debajo de la predela hay una o dos filas más de encasamentos (1), que reciben el nombre de sotabanco, sin que necesariamente guarde relación icónica con las representaciones del resto del retablo.

Retablo de la Virgen (pintura al temple sobre
tabla). Monasterio sanjuanista de Villanueva
de Sigena (Huesca). 1367-1381.

Retablo mayor de la iglesia del m.º premostratense
(hoy agustino) de Nuestra Señora. La Vid y Barrios
(Burgos). Finales del siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)