Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

prótomo

Busto, en griego. Sin llegar necesariamente al bulto redondo, es la representación en relieve (1) de la parte superior frontal de un ser humano embrutecido o la parte anterior de un animal o la mezcla de ambos. A este respecto, forma parte del bestiario universal, y en especial del románico, como la forma genérica de representar cualquier ser mitológico compuesto de bestia y ser humano. Suele aparecer ejerciendo la función de ménsula, canecillo, gárgola o quimera y puede también ir acompañando cornisas (1), frontones, capiteles, arquivoltas (2)…, o ser motivo requerido en orfebrería, cerámica, etcétera. Teriomórfico.

 

 

Prótomo de buey. Torre templaria de la iglesia de
Ntra. Señora de la Asunción. Mombuey (Zamora).
Segunda mitad del siglo XIII.

Prótomo ibero de carnero, procedente
de Osuna (Sevilla). Museo Arqueológico
Nacional. Madrid. 300 a. e.

Gárgola-prótomo de bestia y humano. Patio de la
Casa de las Conchas. Salamanca. 1517.

Gárgola del claustro del convento mercedario del
siglo XVI (hoy facultad de Derecho) de Murcia.

Gárgolas del castillo de Guadamur
(Toledo). Siglos XV y XVI.

Canecillo de la iglesia de Santa María. Yermo
(Cantabria). Finales del siglo XII.

Canecillo del ábside de la iglesia de
San Clemente. Huidobro (Burgos).
Siglo XII.

Canecillo sobre el arco de entrada al atrio. Iglesia de
San Martín. Vizcaínos de la Sierra (Burgos). Segunda
mitad del siglo XII.

Iglesia de San Martín. Artaiz (Navarra).
Siglo XII.

 

 

(clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary