Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

psicóstasis

o psicostasia

Representación pictórica o escultórica recurrente en el arte románico, en la que un ángel —casi siempre el arcángel san Gabriel— aparece pesando las almas de los difuntos (juicio individual) en frecuente compañía del demonio, que procura con disimulo hacer trampas desnivelando la balanza con la mano, el pie o cualquier otra argucia. En el Libro de los Muertos del antiguo Egipto (1560-1070 a. e.) ya se menciona la creencia del pesaje de las almas, que pudo llegar al mundo cató­lico por medio de los cristianos coptos, muy numerosos en Egipto («copto» es apócope de kuptios, ‘egipcio’ en griego) hasta que llegó el islam.

 

 

Tímpano de la iglesia de San Miguel. Biota
(Zaragoza). Siglo XII.

Capitel de la iglesia de San Miguel.
Fuentidueña (Segovia). Siglo XIII.

Metopa románica en la iglesia de San Martín.
Artáiz (Navarra). Siglo XII.

Capitel de la panda norte del claustro del monasterio
de Santa María. L’Estany (Barcelona). 1133.

Museo episcopal de Vic (Barcelona).
Procede de la Vall de Ribes (Gerona).
Museu Episcopal. Vic. Último cuarto
del siglo XIII.

Frontal de altar. Iglesia de San Miguel de Soriguerola
(Gerona). MNAC, Barcelona. Siglo XIII.

 

 

(clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary