Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

punta de diamante

Ornato con apariencia de diminuta pirámide de caras lisas o labradas, que en serie y en orden simétrico se adhiere por la base a la fachada de algún palacio antiguo, o festonea (1) aleros, arcos, arquivoltas, chambranas y molduras de monumentos románicos y góticos. La hallamos asimismo con el nombre de cabeza de clavo adornando y reforzando por extenso las hojas de algunas puertas principales. (Dado que nunca va sola, se nombra siempre en plural: “puntas de diamante”.)

 

 

Fachada del palacio de los duques del Infantado.
Guadalajara. 1483.

Casa de los Picos. Segovia. Siglo XV.

Chambrana de la arquivolta y acodillados laterales
de la iglesia de San Felipe. Brihuega (Guadalajara).
Siglo XIII.

Chambrana del ábside de la iglesia de Ntra.
Señora de la Asunción. Castillejo de Robledo
(Soria). Siglo XII.

Ruinas de la iglesia de Santa María de Atienza.
Huete (Cuenca). Siglo XIV.

Arquivolta interior de la portada de la iglesia
de San Esteban. Sevilla. Siglo XIV.

Ermita de San Bartolomé. Cañón del río Lobos.
Ucero (Soria). Siglo XIII.

Puerta de los Picos de la Posada del Rosario.
Albacete. Siglo XVI.

Iglesia de San Juan Bautista. Parque Huerta del
Guardián. Palencia. Siglo XII. Trasladada aquí
desde Villanueva del Río por la construcción del
embalse de Aguilar (1960).

 

 

(clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary