Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

Quattrocento

/cuatrochento/ (escríbase: Quattrocento o «Quattrocento»)

Ver también: renacentista

Primer Renacimiento italiano. Surge en Florencia impulsado por el mecenazgo de la familia Medici y abarca todo el siglo XV —con innegables antecedentes en el siglo XIV—, o sea, la centuria de 1400, de cuya centena le viene el nombre. No es ajeno, al menos en su segunda fase, a la llegada a Italia de numerosos artistas bizantinos tras la caída de Constantinopla en manos de los turcos (1453). Por otra parte, la poca repercusión del gótico en Italia (solo la catedral de Milán, 1386-1965, es netamente gótica) favoreció sin duda la aparición de un arte nuevo que encontraba en las formas clásicas (1) grecolatinas su fuente de inspiración. En arquitectura, Filippo Brunelleschi, Leone Battista Alberti y Giuliano da Sangallo son sus máximos representantes. He aquí algunas de las principales características de la arquitectura del Quattrocento:

 

 

 

 

Cartuja de Pavía. 1497.

Palacio Rucellai. Florencia. 1451.

Hospital de los Inocentes. Florencia. 1430.

Iglesia de la Santa Cruz. Florencia. 1444.

Plaza del Duomo, con las joyas más destacadas
del Quattrocento. Florencia. Siglos XIV y XV.

Iglesia de la Virgen de San Blas. Montepulciano
(Toscana, Italia). 1518.

 

 

(clica encima de las imágenes)