Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

régula

En un friso (1) dórico, listel o filete debajo de la tenia, del cual penden de tres a seis gotas enmarcando la parte inferior del triglifo. Es la réplica reducida del mútulo, pequeña losa rectangular que sobrevuela los triglifo y las metopas con seis o tres filas de gotas.

 

 

posición de la régula en un arquitrabe dórico

Templo griego de la Concordia. Agrigento
(Sicilia, Italia). 450-400 a. e.

Portada de la iglesia de San Juan de los Caballeros.
Córdoba. Siglo XVIII.

Entablamento del retablo de Santa María
Magdalena (iglesia de ídem). Museo de
Getafe (Madrid). 1618.

Puerta neoclásica (antes romana) de Córdoba.
Carmona (Sevilla). Siglo I y XVIII. Gotas que
apenas se perciben, sin régula, frente a
mútulos muy aparentes y sin gotas.

Régulas muy delgadas con gotas bien visibles.
Iglesia jesuítica de San Ildefonso. Toledo.
1629-1765.

 

 

(clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary