Sillares y mampuestos
rejuntar
Repasar y tapar con mezcla (1) de cal y mortero las juntas (1) y llagas de un paramento (1) fabricado con sillares, bloques (1) o ladrillos, o las juntas en un revestimiento de baldosas o de un enlosado. La acción de rejuntar no responde solamente a razones estéticas, sino de consolidación. De las piezas (2) citadas, sin embargo, únicamente los gruesos sillares pueden en muchos casos prescindir del rejuntado, ya que su propio peso y volumen transmiten a la fábrica la debida consistencia. Caravista. En seco. Enfoscar. Hilada (1). Hueso. Lechada. Lecho (3). Tendel (2). Vista (1).

Sillares rejuntados. Ábside de la iglesia
del m.º de Santa María de Retuerta.
Sardón de Duero (Valladolid). Siglo XII.

Sillares sin rejuntar. Hastial occidental de Sta. Eulalia
(Santolaria). Betesa (Arén, Huesca). Siglo XII o XIII.

Arco mandado construir por Carlos III para
conmemorar la primitiva entrada a la ciudad.
Arévalo (Ávila). 1769.
♣ (clica encima de las imágenes)