Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

rocalla

Decoración inspirada en el medio natural, como las rocas, las conchas o las plantas de hojas retorcidas. Se utilizó abundantemente en el manierismo y en el barroco tardío (churrigueresco), en especial durante el corto periodo rococóManuelino.

 

 

Fuente de Mercurio y galería del Grutesco. Jardines
del Real Alcázar. Sevilla. 1612.

Portada churrigueresca con rocalla. Viejo
hospicio del Ave María y San Fernando,
hoy Museo de Historia de Madrid. 1725.

Sacristía de la cartuja de Nuestra Señora de la
Asunción. Granada. 1764.

Retablo en rocalla de San Miguel Arcángel. Iglesia
del Carmen. Sevilla. Siglo XVIII.

Fachada del Palacio Museo Nacional
de Cerámica Marqués de Dos Aguas.
Valencia. Siglo XVIII.

Púlpito de la iglesia de las Salesas Reales. Madrid.
Siglo XVIII.

Palacio de los condes de Cirat, hoy ayuntamiento.
Almansa (Albacete). 1575.

Portada del Nacimiento. Basílica de la
Sagrada Familia. Barcelona. 1899.

Uno de los tres «viaductos» del parque Güell.
Barcelona. 1914.

 

 

(clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary