Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

roel

o bezante o tortillo

Pequeño disco algo abultado que aparece en numerosos escudos nobiliarios de casonas, casas solariegas y en fachadas de palacios, monasterios e iglesias importantes. En la pintura heráldica, al roel dorado o argénteo se le llama bezante, nombre de origen bizantino referido primero a las monedas de oro, y más tarde también a las de plata, y trasladado más tarde a la ornamentación románica, especialmente, en forma de discretas prominencias de cuarto de esfera. De mayor bulto, son igualmente roeles las claves y florones de las bóvedas de crucería góticas con forma de grueso disco liso y sin festones (1), en particular los que alojan en su seno un escudo de armas.

Ataifor. BlasónColores heráldicosContario.

 

 

clasificación del roel

Castillo de Monterrey. Verín (Orense). Siglo XIV.

Escudo de los Castro en el sepulcro de
los Maluenda-Castro-Miranda. Iglesia
de S. Nicolás de Bari. Burgos. Siglo XV.

Roel con las armas del obispo Alonso de Fonseca.
Zaguán del Colegio Fonseca. Salamanca. Siglo XVI.

Roel con el escudo de Fernando el Católico.
Bóveda del claustro del monasterio de
San Jerónimo de Murtra. Badalona
(Barcelona). Principios del siglo XV.

Roel con escudo laureado. Claustro de la colegiata
de Nuestra Señora de la Asunción. Santa María
del Campo (Burgos). 1427.

Claves y florones de las bóvedas de Nuestra Señora
de la Asunción. Ayora (Valencia). 1576.

Armas de Andinaegui-Urain. Motrico
(Guipúzcoa). Siglo XVIII.

Roel con las armas del obispo Sancho Sánchez de
Oteiza. Bóveda de la catedral de Pamplona. Siglo XV.

 

 

(clica encima de las imágenes)