Sillares y mampuestos
rollo
- Cilindro o paralelepípedo de piedra, más o menos labrado y acabado en punta o rematado con una cruz o cualquier otro adorno, colocado verticalmente en el suelo sobre un plinto (2) escalonado, y puesto en plazas o encrucijadas. Reliquia del pasado, fue insignia de jurisdicción y en algunos casos picota de ajusticiamiento, hasta que las Cortes de Cádiz decretaron su supresión en 1811 y su derribo en 1813 (abolición que Fernando VII derogó, por lo que rollos y picotas siguieron vigentes todavía durante algún tiempo). La ambivalencia coyuntural rollo/picota y el parecido formal que los caracteriza, no los convierte sin embargo en sinónimos. La picota, inicialmente de madera y varios siglos anterior al rollo de piedra, era estrictamente instrumento de suplicio o de ejecución de villanos —nunca de nobles o eclesiásticos—, en tanto que el rollo haría su aparición en el siglo XIV como exclusivo certificado de ‘señorío’, del que gozaban por distinción real algunas villas insignes, exentas por tanto del realengo y adornadas de otros privilegios. Pero la picota también denotaba condición de villazgo al disfrutar de autonomía en la administración de justicia (por concesión real, episcopal o abacial); razón por la que, aun sin alcanzar la categoría que el rollo representaba, las gentes terminarían equiparando ambos. Las villas con autonomía jurisdiccional disponían de picota y rollo, si bien, como ya se ha dicho, no pocos rollos sirvieron también en alguna ocasión de picota; eso explica que en ciertos casos no resulte fácil discernir su identidad, especialmente cuando el rollo incorpora algún elemento de la picota, como por ejemplo los cortos brazos cardinales del extremo superior. Más clara es la diferencia entre rollo y crucero (3) o cruz de término, de carácter religioso, pero que algunos, no obstante, siguen confundiendo. Ver también este artículo, y este otro.
- Moldura tórica que puede intervenir como elemento decorativo en la formación de canecillos, arcos, frisos (4), cornisas (1), modillones, capiteles, etcétera.
ooAcanto (2).

Rollo jurisdiccional. M.º Cister femenino
de San Andrés de Arroyo. Santibáñez de
Ecla (Palencia). Siglo XII.

Modillones de rollo. Capilla mozárabe de San Miguel.
Monasterio de San Salvador. Celanova (Orense). 940.
♣ (clica encima de las imágenes)