Sillares y mampuestos
rosetón
- Vano circular de gran tamaño, a menudo ricamente labrado en su contorno, calado (1) y engastado por lo común de vistosas vidrieras que se ensartan en una compleja labor de tracería (1) o en una arquería que circunda radialmente el intradós (1) del círculo. El rosetón es una luminaria característica de los templos relevantes, especialmente las catedrales, y queda enmarcado en uno o en varios de sus muros. Los rosetones más sencillos prescinden de toda complejidad ornamental y se presentan al aire o vestidos de alabastro sus paineles (1). Derrame. Folio. Lobulado. Lóbulo. Óculo.
- Clave decorada de una bóveda o de una cúpula. Ataifor. Florón. Láurea. Roel. Roseta. Ver este artículo.
- Plafón: adorno abombado, por lo común de escayola, que se coloca en los techos y del que suele colgar una lámpara.
- Florón o roseta grande: cualquier ornato de forma redondeada semejante a una flor. En las bóvedas góticas de crucería aparece cubriendo la clave y las intersecciones de los nervios y molduras accesorias; recibe este nombre aun en los casos que no tenga parecido con flor alguna. Roel. Ver este artículo.

Rosetón del hastial sur (capilla de Santiago)
Iglesia de Santa María la Blanca. Villalcázar
de Sirga (Palencia). Siglo XIV.
♣ (clica encima de las imágenes)