Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

rostral

Columna-monumento erigida en tiempos pasados para conmemorar una victo­ria naval. Tomaba el nombre del rostrum latino, robusta pieza de madera sujeta fuertemente a la roda (proa y a veces popa) de la embarcación por debajo de la línea de flotación, y que a su vez se forraba de hierro o bronce para embestir a los barcos enemigos y hundirlos. Se adornaba la columna con representaciones del rostrum a pequeña escala y de otras piezas que recordaban los despojos de las naves capturadas (espolones, arietes o ‘carneros’, mascarones, anclas…).

 

 

Columna rostral en la Dársena de Botes de Cartagena
(Murcia). 1977.

Rostral de cabos marineros. Museo del
Arsenal de Cartagena (Murcia). Siglo XX.

Columna rostral romana. Masía del Ángel, próxima
a Tarragona. Siglo I.

Monumento a Fernando Villaamil,
marino (1845-1898). Parque de
Castropol (Asturias). 1911. (Con
dos espolones en la base.)

Columna rostral romana. Plaza del Pueblo.
Roma. Siglos II-XIX.

Burdeos (Francia). 1829. Rostrales
en recuerdo de la victoria naval
de Roma contra Cartago.

 

 

(clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary