Sillares y mampuestos
saetera
Ventana larga y estrecha, abocinada por uno o ambos paños (2) del muro, habitual en antiguos castillos y construcciones militares para —además de proporcionar algo de luz y ventilación— disparar por ella, a cubierto, flechas o balas sobre el atacante. Con la aparición de la artillería y la instalación de merlones en fortines y baluartes, las cañoneras adoptaron por su parte exterior la forma aspillerada (1 y 4) de la saetera, ampliando así el campo de tiro. En esa misma época, algunas fortificaciones presentarían “almenas artilleras”, al abrirse en ellas la oportuna saetera. También se usó la saetera sin fines bélicos en otros edificios, supeditando su estrechez a hacer por ella imposible el paso de una persona. Aspillera. Barbacana (4). Buhedera. Matacán. Tronera (1).
♣ (clica encima de las imágenes)