Sillares y mampuestos
sebqa
o sebka
(escríbase: sebqa o «sebqa»)
Labor decorativa del arte islámico almohade, incorporada después al mudéjar, consistente en una red de lacería (1) en yeso o en una combinación de ladrillos formando rombos, arquillos rectilíneos y polilobulados diversos. Una novedosa interpretación de las grecas clásicas (1).
Ajaraca. Carpintería de lazo. Cenefa. Moldura. Peinazo (1). Regate. Rueda de lazo. Zafate.

Torre de la iglesia de San Pedro Apóstol.
Romanos (Zaragoza). Siglo XV, pero el
remate octogonal es del siglo XVII.

Plafón (2) de la torre de Santa María. Tauste
(Zaragoza). Siglo XIII.
♣ (clica encima de las imágenes)