Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

seo

Nombre que recibe la catedral en Aragón y Cataluña. Por apócope, sede (del latín sedes -dis) dio seu en catalán, seo en fabla aragonesa y en gallego: iglesia donde el obispo tiene su sede o cátedra magisterial; por tanto, catedral. En consecuencia, es redundante decir «la catedral de la Seo». Ver este artículo.

(En Albarracín, provincia de Teruel, en la plaza adyacente a la seo, hubo un azulejo antiguo (hacia 1865) que rezaba: «plaza del Aseo.». Tras su reciente restauración, ha sido sustituido por otro igual —punto incluido—, que sigue manteniendo el equívoco para refocilamiento de quienes reparan en ello, que por lo visto no son todos, como puede comprobarse en algún ingenuo blog que circula por la red, el cual, al hilo del susodicho «aseo», hace no sé qué peregrinas consideraciones acerca de la higiene que inequívocamente propugna el rótulo y que alaba el despistado lector.)

 

 

Catedral del Salvador, «La Seo». Zaragoza.
Siglos XI-XVIII.

Indicación cerámica (antes de ser repuesta) de
la plaza adyacente a la seo de Albarracín
(Teruel). Hacia 1865.

Azulejo repuesto recientemente, copia fiel
del antiguo (punto incluido), en la misma
plaza de la seo. Albarracín (Teruel).

Seu de Santa María. Solsona (Lérida).
Finales del siglo XII.

Seo del Salvador. Albarracín (Teruel). Comparte sede
con Santa María de Mediavilla, en Teruel. Siglo XVI.

Sé de la Asunción de M.ª. Mondoñedo
(Lugo). Comparte sede con San Julián,
El Ferrol (La Coruña). Siglo XIII.

 

 

(clica encima de las imágenes)