Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

serliana

Recurso arquitectónico que resulta de dividir un vano en tres partes simétricas, quedando la central y más ancha cubierta por un arco de medio punto, mientras los huecos laterales se cubren con dinteles, en cuyos extremos internos descansa el arco.

El nombre deriva del manierista italiano Sebastián Serlio (1475-1554). El popular arco serliano antes aludido es solo  una muestra del influjo que el tratadista y arquitecto italiano tuvo en el conjunto de las formas renacentistas. Algunos manuales no dudan en calificar esta época como «fase serliana». Romanismo.

 

 

Balcón en serliana del Casal Fester
de Novelda (Alicante). Siglo XIX.

Iglesia del Inmaculado Corazón de María. Sabadell
(Barcelona). 1832.

Portada en serliana de la basílica de la
Macarena. Sevilla. 1949.

Fachada principal del palacio de
Carlos V. La Alhambra. Granada.
Siglo XVI.

La apoteosis de la serliana está en Vicenza (Italia), en
el palacio de la Razón. Siglo XVI.

Museo de Bellas Artes San Pío V,
patio del antiguo palacio del
embajador Vich. 1525.

 

 

(clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary