Sillares y mampuestos
serliana
Recurso arquitectónico que resulta de dividir un vano en tres partes simétricas, quedando la central y más ancha cubierta por un arco de medio punto, mientras los huecos laterales se cubren con dinteles, en cuyos extremos internos descansa el arco.
El nombre deriva del manierista italiano Sebastián Serlio (1475-1554). El popular arco serliano antes aludido es solo una muestra del influjo que el tratadista y arquitecto italiano tuvo en el conjunto de las formas renacentistas. Algunos manuales no dudan en calificar esta época como «fase serliana». Romanismo.
♣ (clica encima de las imágenes)