Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

sino

Eje ornamentado del que parten los radios o taujeles de una rueda de lazo. Está integrado comúnmente por una roseta de mocárabeo un pinjante (2), aunque a veces se presenta ‘al aire’, vacío, sin decoración suplementaria. AjaracaApeinazadaArabescoAtauriqueLacería (1). LazoPeinazo (1 y 2). SebqaZafate.

 

 

sino con pinjante
Armadura octogonal de la capilla mayor. Iglesia de
Nuestra Señora de la Asunción. Gimialcón (Ávila).
Inicios del siglo XVI.

sino en rueda de lazo de ocho
Alfarje del claustro. Monasterio de S.
Antonio el Real. Segovia. Siglo XV.

sino vacío en celosía de ruedas de lazo de seis
Palacio de la Aljafería. Zaragoza. Siglo XI.

Techo ataujelado con sino vacío. Pieza almacenada
del Museo de la Alhambra. Granada. Siglo XIII.

Lacería con sino brillante. Alfarje de
la iglesia de la Asunción. Cozuelos
de Fuentidueña (Segovia). Siglo XV.

Palacio del rey Pedro I de Castilla. Convento de Santa
Clara. Tordesillas (Valladolid). Siglo XIV.

 

 

 

(clica encima de las imágenes)