Sillares y mampuestos
soga y tizón
‘a soga y tizón’
Disposición de las hiladas (1) de sillares, bloques (1) o ladrillos yuxtaponiendo sus caras de forma alterna: al lado más largo de la pieza (soga) le sigue el más corto (tizón). La referida alternancia no es estricta, sino que juega libremente con el número de sogas y tizones. Puede también darse, sobre todo en la albañilería de ladrillo, entre una hilada y otra: la superior se dispone a soga y la inferior a tizón, y esto reiteradamente entre las sucesivas hiladas; tal modalidad recibe el nombre de aparejo inglés. Isódomo. Matajunta.
♣ (clica encima de las imágenes)