Sillares y mampuestos
sotacoro
o bajocoro
Espacio techado a los pies del templo debajo del coro alto, al que sostiene por lo común mediante bóveda baída muy ornamentada, que apea a veces en uno o más pilares (1), contrarrestando así la carga del piso (1) superior. Por delante suele abrirse en arco escarzano o en arco adintelado.

Iglesia de San Andrés apóstol. Elciego (Álava).
Siglo XVI.

Santa María la Real. Sacramenia (Segovia).
Siglo XII.

Iglesia monacal trapense. Santa María de Huerta
(Soria). Siglo XV.

Iglesia de la Consolación. Sevilla. Siglo XVIII.

Iglesia de San Hipólito el Real. Támara de
Campos (Palencia). Siglo XIV.

Iglesia de San Esteban del convento de La Merced.
Huete (Cuenca). 1684.

Real monasterio de San Jerónimo. Granada.
Siglo XVI.

Santa María la Real. Nájera (La Rioja). 1535.

Iglesia monacal trapense de Santa María la
Real de Oseira. San Cristóbal de Cea
(Orense). 1239.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in