Sillares y mampuestos
stilo
(escríbase: stilo o «stilo»)
Sufijo procedente del griego στύλος (‘columna’), empleado en arquitectura clásica (1) con los prefijos mono, di, tetra, penta… para determinar el número de columnas que exhibe un edificio en su fachada, o para indicar, precedido de la partícula peri (περι, ‘alrededor’), que la construcción está rodeada de columnas (ciclóstilo). Distinguiremos así un monumento —o la fachada de un edificio— monóstilo, dístilo, tetrástilo, pentástilo, hexástilo, octóstilo, dodecástilo… de otro peristilo (3), igualmente llamado períptero.
Anfipróstilo. Díptero. Hipóstilo. In antis. Próstilo.

Tetrástilo en patio ajardinado. Facultad
de Derecho, antiguo colegio jesuita de
San Pablo. Granada. Siglo XVI.

Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) (antiguo
Hospital Provincial de San Juan de Dios, 1928-1991).
Alicante. 2000.
♣ (clica encima de las imágenes)